Diana visita a su chamán y llevará su aprendizaje a otro nivel de la mano de Francisco y Jazmín. Verá que hay dos clases de personas: aquellas conectadas con la Trama Colectiva y las desconectadas, entre estos últimos, los depredadores o psicópatas. Comprenderá que vivimos una pandemia de falta de empatía y que la inmunología planetaria para curar ese mal es la alta sensibilidad. Entenderá que se trata de un don y no de una patología, como la cultura considera. En esta etapa verá al destino como maestro, ya no como juez con veredictos inamovibles. Aprenderá que algunas de las llamadas "enfermedades mentales" son configuraciones avanzadas para este momento de nuestra cultura por poseer percepción multidimensional, alta sensibilidad e hiperempatía y/o telepatía.
Descubrirá los "pasadizos" entre realidades, o situaciones en las que el universo abre una posibilidad de cambio en nuestro camino de vida. Aprenderá sobre las plantas maestras, las emociones y también sobre la búsqueda de la visión. Lo más importante: aprenderá cómo protegerse de los depredadores o psicópatas.
"La trama colectiva" es un llamado a la conciencia sobre la espiritualidad, el poder de la naturaleza y la necesidad de sanar las heridas del pasado, tanto a nivel personal como comunitario. La obra invita a los lectores a explorar su propia conexión con el mundo y a reconocer la sabiduría presente en las tradiciones ancestrales".
* Esta historia está construida con sólidos conocimientos de psicología, y el fin de presentarlos de esta manera es que el lector pueda acceder a ellos por vía emocional, una vía que garantiza el aprendizaje mucho más que estudiar de memoria; aprendes por empatía con los personajes.
* Explica qué es la alta sensibilidad en las personas y cómo usualmente se le considera una enfermedad cuando lo cierto es que es un superpoder necesario para cambiar el mundo.
* Explica y fundamenta por qué la enfermedad es la indiferencia y el individualismo y no la hiper empatía, que sería la cura.
* Explica cómo algunos cuadros mentales como el espectro autista, la hipocondría, los trastornos límites, en verdad no son trastornos, sino evolución, pero por la falta de comprensión, acogida y ayuda para el desarrollo de los dones se pueden enfermar.
* Da una serie de pautas para tratar con las personas manipuladoras y psicópatas que roban la fuerza y los recursos del resto.
* Ofrece propuestas de autosuperación y de cultivo de los dones que las nuevas generaciones y muchos de las anteriores tienen y que los padecen en vez de aprovecharlos para el bien propio y el bien común.
* Está escrito con letra grande (times 13) para facilitar su lectura.
VEA EL TRAILER:
“Un libro que impulsa cambios que el mundo necesita”.
Si me enviás el nombre, ¡te escribo una dedicatoria!
Diana visita a su chamán y llevará su aprendizaje a otro nivel de la mano de Francisco y Jazmín. Verá que hay dos clases de personas: aquellas conectadas con la Trama Colectiva y las desconectadas, entre estos últimos, los depredadores o psicópatas. Comprenderá que vivimos una pandemia de falta de empatía y que la inmunología planetaria para curar ese mal es la alta sensibilidad. Entenderá que se trata de un don y no de una patología, como la cultura considera. En esta etapa verá al destino como maestro, ya no como juez con veredictos inamovibles. Aprenderá que algunas de las llamadas "enfermedades mentales" son configuraciones avanzadas para este momento de nuestra cultura por poseer percepción multidimensional, alta sensibilidad e hiperempatía y/o telepatía.
Descubrirá los "pasadizos" entre realidades, o situaciones en las que el universo abre una posibilidad de cambio en nuestro camino de vida. Aprenderá sobre las plantas maestras, las emociones y también sobre la búsqueda de la visión. Lo más importante: aprenderá cómo protegerse de los depredadores o psicópatas.
"La trama colectiva" es un llamado a la conciencia sobre la espiritualidad, el poder de la naturaleza y la necesidad de sanar las heridas del pasado, tanto a nivel personal como comunitario. La obra invita a los lectores a explorar su propia conexión con el mundo y a reconocer la sabiduría presente en las tradiciones ancestrales".
* Esta historia está construida con sólidos conocimientos de psicología, y el fin de presentarlos de esta manera es que el lector pueda acceder a ellos por vía emocional, una vía que garantiza el aprendizaje mucho más que estudiar de memoria; aprendes por empatía con los personajes.
* Explica qué es la alta sensibilidad en las personas y cómo usualmente se le considera una enfermedad cuando lo cierto es que es un superpoder necesario para cambiar el mundo.
* Explica y fundamenta por qué la enfermedad es la indiferencia y el individualismo y no la hiper empatía, que sería la cura.
* Explica cómo algunos cuadros mentales como el espectro autista, la hipocondría, los trastornos límites, en verdad no son trastornos, sino evolución, pero por la falta de comprensión, acogida y ayuda para el desarrollo de los dones se pueden enfermar.
* Da una serie de pautas para tratar con las personas manipuladoras y psicópatas que roban la fuerza y los recursos del resto.
* Ofrece propuestas de autosuperación y de cultivo de los dones que las nuevas generaciones y muchos de las anteriores tienen y que los padecen en vez de aprovecharlos para el bien propio y el bien común.
* Está escrito con letra grande (times 13) para facilitar su lectura.
VEA EL TRAILER:
“Un libro que impulsa cambios que el mundo necesita”.
Si me enviás el nombre, ¡te escribo una dedicatoria!